La Cumbre SBC Lisboa 2025 ha llegado a su fin.
Durante cuatro días, miles de personas se reunieron para intercambiar ideas, presentar innovaciones y debatir el futuro de los juegos de casino en línea. Para Gamecheck, fue tanto una plataforma para presentar nuestras nuevas herramientas y servicios como una experiencia de aprendizaje.
Día 1
La jornada inaugural de la Cumbre SBC 2025 inundó el MEO Arena de Lisboa con energía y enfoque. Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media, marcó la pauta con su discurso inaugural en el Super Stage, "Moverse rápido y romper cosas: Aprendiendo de la disrupción". A partir de ahí, el impulso se trasladó al Panel del Super CEO, "El presente y el futuro del juego", donde los líderes coincidieron en un punto clave: el crecimiento del iGaming significa poco sin confianza.
Día 2
En el marco del tema de Protección al Jugador, el fundador y director ejecutivo de Gamecheck, James Elliott, participó en el panel "De la Transparencia a la Tecnología: Generando Confianza en el iGaming". Basándose en su experiencia en derecho de la propiedad intelectual, Elliott recordó a la industria que la confianza no es una opción, sino la base del futuro. Su mensaje fue claro: "Juegos reales, no falsos. Transparencia, no secretismo. Juego limpio, no fraude". La sesión dejó claro que la transparencia ha pasado de ser un tema secundario a una prioridad central.
Día 3
El último día adoptó una perspectiva global, mostrando la proliferación de juegos falsos y la importancia de la monitorización continua. Para los operadores, los debates destacaron el valor del Sello Gamecheck como un compromiso visible con la integridad, que les ayuda a generar confianza con los jugadores y a diferenciarse en un mercado saturado. Al finalizar la cumbre, un mensaje claro resonó: la confianza y la transparencia definirán el próximo capítulo del iGaming.
Nuestras reuniones a lo largo de la semana apuntaron a una preocupación constante: los jugadores ya no se conforman con promesas; quieren pruebas de juegos reales, integridad y juego limpio. Los operadores no pueden confiar solo en palabras, los proveedores no pueden permitirse que copien su propiedad intelectual, y los jugadores no toleran la incertidumbre.
El SELLO Gamecheck ofrece una solución integral: prueba para los operadores, protección para los proveedores y tranquilidad para los jugadores. Ofrece una garantía visible de la autenticidad de los juegos, protege a los proveedores de juegos falsos y brinda a los jugadores la confianza de estar interactuando con una plataforma justa.
Lo que Lisboa reveló es un cambio de mentalidad. La industria del iGaming ya no trata los juegos falsos como un asunto secundario. En cambio, la integridad se está convirtiendo en el centro de la conversación. Para Gamecheck, esto confirma nuestra misión.
Desde Lisboa, el camino está despejado. Gamecheck continuará:
Lisboa mostró la industria en su mejor momento: ambiciosa, colaborativa y cada vez más centrada en la equidad. Pero también mostró el trabajo que queda por delante. Los operadores deshonestos no desaparecerán de la noche a la mañana. Requerirá vigilancia y cooperación constantes.
Para Gamecheck, el mensaje es claro: nuestro papel es seguir impulsando la transparencia, proteger a los jugadores y apoyar a los proveedores y operadores que eligen el juego limpio.
👉Jugadores: revisen el juego antes de jugar.
👉Operadores: obtengan el SELLO Gamecheck para demostrar su compromiso con la integridad.